¿Cómo recuperar el dinero de un Broker Regulado?

En el caso de que el broker con el que has invertido sea un broker regulado y se ha producido alguna mala práctica por parte del broker, es muy posible que tengas posibilidad de recuperar tu dinero.

 

Diciembre 2022

Uno de los principales problemas que puede ocurrirle a un inversor en el trading es que el broker que ha escogido para invertir en Forex no sea de fiar.
Este es un problema frecuente en el sector del trading con Criptomonedas, ya que no hay una regulación estricta como en el caso de otros mercados financieros.
Así que si el broker con el que inviertes no es de fiar, es posible que te quedes sin tu dinero.
Pero, ¿cómo recuperar el dinero de un broker regulado?

En este artículo vamos a contaros todo lo que necesitáis saber para recuperar vuestro dinero.

¿Es posible recuperar el dinero de un Broker Regulado?

En el caso de que el broker con el que has invertido sea un broker regulado y se ha producido alguna mala práctica por parte del broker, es muy posible que tengas posibilidad de recuperar tu dinero, confiando el caso a un despacho de abogados que sean expertos en derecho financiero y reclamaciones a brokers online.

brokers regulados

¿Cuáles son las posibilidades de recuperar la inversión de un broker regulado?

Las posibilidades de recuperar la inversión de un broker regulado dependen de varios factores, como la regulación, el historial de la compañía, la fiabilidad de los servicios, el nivel de seguridad, el tipo de inversión y los riesgos asociados.
Los inversores pueden recuperar su inversión a través de un acuerdo. Esto significa que el broker puede ofrecer una indemnización si el inversor sufre perjuicios por culpa de la mala ejecución de una orden de compra o venta o alguna mala practica como la no información a cerca del producto adquirido, las recomendaciones de inversión a clientes minoristas etc…

¿Cómo recuperar el dinero de un Broker regulado en Europa?

Si el broker con el que has invertido, está regulado por alguno de los organismos competentes en la Unión Europea o incluso en algunos países de fuera de la Unión Europea, lo más conveniente sería que dejes en manos de abogados expertos especializados en este tipo de reclamaciones para que investiguen tu caso, tomen medidas tanto con el bróker como con los organismos reguladores y puedan recuperar tu dinero.

Características de los brokers regulados en la Unión Europea

1. Están sujetos a estrictas normas de regulación: Los brokers regulados en la Unión Europea deben cumplir con una serie de normas y reglamentos destinados a proteger a los inversores. Esto incluye exigencias de capitalización, auditorías regulares, informes financieros y estrictas normas de seguridad para la protección de los fondos de clientes.

2. Supervisión constante: Los brokers regulados en la Unión Europea están sujetos a una supervisión constante por parte de varias autoridades regulatorias, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, la Autoridad de Mercado Financiero (AMF) de Francia y la Autoridad de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania, así como una autoridad reguladora en cada país miembro. Esto significa que los brokers tienen que cumplir con los requisitos legales y estar al día en sus informes financieros.

3. Protección de los fondos de los inversores: Los brokers regulados en la Unión Europea están obligados a mantener los fondos de los inversores en cuentas segregadas, lo que significa que los fondos están aislados de los fondos del propio broker. Esto asegura que los fondos de los inversores están protegidos en caso de una quiebra del broker.

4. Transparencia y responsabilidad: Los brokers regulados en la Unión Europea deben ser transparentes con sus operaciones y precios de mercado. Esto significa que los precios ofrecidos a los inversores deben ser justos y los costos deben ser claramente explicados antes de realizar una operación. Además, los brokers están obligados a informar a los inversores acerca de cualquier conflicto de intereses que puedan existir con los precios ofrecidos.

¿A quién se dirige un abogado experto en reclamaciones Forex?

El abogado o el despacho de abogados experto en reclamaciones Forex, se dirigirá al propio broker Online, a el regulador competente en el país del trader y en el país del bróker, a las autoridades del país de residencia del trader.
Cuando hablamos de brokers regulados en Europa el despacho se dirigira a uno o varios de los siguientes organismos en función del país del trader y del broker:

Organismos europeos: ESMA

Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA): Esta es la autoridad de supervisión de los mercados de valores de la Unión Europea, con sede en París. Está encargada de desarrollar y aplicar la legislación de la UE en materia de valores y mercados, incluyendo la supervisión de los proveedores de servicios financieros.

Organismos Locales:

España: CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores)
Chipre: CySEC (Comisión de Valores y Bolsa de Chipre)
Alemania: BaFin (Autoridad Federal de Supervisión Financiera)
Reino Unido: FCA (Autoridad de Conducta Financiera)
Italia: CONSOB (Comisión Nacional para las Sociedades y la Bolsa)
Francia: AMF (Autoridad de Mercados Financieros)
Países Bajos: AFM (Autoridad de Mercado Financiero)
Austria: FMA (Autoridad de Mercado Financiero)
Bélgica: FSMA (Autoridad de Servicios y Mercados Financieros)
Grecia: HCMC (Autoridad de Supervisión y Compensación de Valores)
Portugal: CMVM (Comisión de Mercado de Valores de Portugal)
Irlanda: CBI (Banco Central de Irlanda)
Luxemburgo: CSSF (Comisión de Supervisión del Sector Financiero)
Eslovenia: ATVP (Agencia de Valores y Mercados Financieros)
Eslovaquia: NBS (Banco Nacional de Eslovaquia)
Letonia: FCMC (Autoridad de Mercados Financieros de Letonia)
Lituania: LSC (Comisión de Valores y Bolsa de Lituania)
Finlandia: FIN-FSA (Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia)
Suecia: FI (Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia)
Dinamarca: FSA (Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca)
Rumanía: ASF (Autoridad Supervisora Financiera de Rumanía)
Bulgaria: FSC (Autoridad de Supervisión Financiera de Bulgaria)
Croacia: HANFA (Autoridad de Mercado Financiero de Croacia)
Hungría: PSzÁF (Autoridad de Supervisión Financiera de Hungría)
Polonia: KNF (Comisión Nacional de Valores de Polonia)
Malta: MFSA (Autoridad de Servicios Financieros de Malta)

¿Cómo empezar con la reclamación a un broker regulado?

También es posible dirigirse directamente a los organismos reguladores, pero lamentablemente no son infalibles y no siempre dan la razón a los inversores, así que la mejor opción para estos casos es contactar con un despacho de abogados especializados en este tipo de reclamaciones.

Un despacho de abogados especializado en reclamaciones de inversiones forex puede ayudarte a recuperar tu dinero ya que saben perfectamente cómo reclamar contra los brokers Forex, porque este es precisamente su trabajo.

Fdo. Trader & Justicia Abogados

Artículos relacionados

Te ayudamos a recuperar tu inversión

Un abogado especializado en derecho bursátil acompaña a nuestros clientes durante todo el proceso

  • Recuperar el dinero invertido en brokers no regulados.
  • Recibe presupuesto gratis y sin compromiso
  • Máxima transparencia: Honorarios claros
  • Siempre cerca de ti

    política de privacidad