Cómo evitar estafas en trading: Brokers regulados Vs. No Regulados

Diferenciar un broker regulado de un broker no regulado ayuda a los trader a evitar estafas en Trading.

Octubre 2022

Evitar estafas en trading: Tipos de brokers

Un bróker regulado es aquel que está autorizado por una institución financiera para prestar servicios de intermediación financiera a sus clientes. Esta regulación está destinada a garantizar que los brókers cumplan con los estándares de seguridad y transparencia para proteger los intereses de los inversores.

En cambio, un bróker no regulado no se encuentra bajo el control de ninguna autoridad financiera y por lo tanto no está sujeto a los mismos estándares de seguridad y transparencia que un bróker regulado. Los inversores que deciden operar con un bróker no regulado no tienen la misma protección que con un bróker regulado, lo que los expone a mayor riesgo de fraude. Por lo tanto, la mejor manera para evitar estafas en trading, es identificar a tiempo el tipo de broker.

Evitar estafas en trading

Identificar un Bróker Regulado

Antes de decidir invertir a traves de un Broker Online, el trader debe de verificar que el broker dispone de regulacion necesaria para ofrecer el servicio.

  1. Verificar si la empresa o bróker está registrada en un organismo regulador de la industria financiera. Algunos ejemplos son la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, la Comisión Nacional de Valores (SEC) en Estados Unidos, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en el Reino Unido, la Autoridad de Supervisión Financiera (ASIC) en Australia, la Comisión de Inversiones de Chipre (CySEC) en Chipre, la Comisión de Valores de Malta (MFSA) en Malta y la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) en Japón.
  2. Comprobar si el bróker está regulado por una autoridad financiera en el país en el que opera. Esto se puede hacer a través de la página web oficial del organismo regulador.
  3. Verificar si el bróker está autorizado por la autoridad financiera en el país en el que opera. Esto se puede hacer a través de la página web oficial del organismo regulador.
  4. Identificar si el bróker ofrece un número de registro de la autoridad financiera en el país en el que opera. Esto se puede hacer a través de la página web oficial del organismo regulador.
  5. Revisar si el bróker cumple con los requisitos legales y normativos establecidos por la autoridad financiera en el país en el que opera. Esto se puede hacer a través de la página web oficial del organismo regulador.

En el caso de Europa, las entidades Broker online deben de estar autorizadas al menos por un supervisor de la EU que le habilite a comercializar sus productos en Europa, es decir registrado por el organismo financiero de alguno de los paises miembros de la UE.

Identificar un Bróker No Regulado

  1. Verifique la licencia del bróker. La mayoría de los reguladores financieros le exigirán a un bróker que posea una licencia para operar. Si su bróker no posee una licencia, entonces es un bróker no regulado.
  2. Revise la información sobre el bróker en línea. La mayoría de los brókers regulados tendrán una larga lista de información y documentación disponible en línea. Si un bróker no ofrece esta información, puede ser una señal de que es un bróker no regulado, con lo que debemos estar atentos para evitar estafas en trading.
  3. Investigue el historial de un bróker. Un bróker no regulado puede tener un historial desconocido o poco conocido. Si no hay información disponible sobre el historial de un bróker, es probable que sea un bróker no regulado.
  4. Asegúrese de que el bróker no esté bajo investigación. Si un bróker está bajo investigación por parte de un regulador financiero, es probable que sea un bróker no regulado. También debe prestar atención a cualquier información sobre el bróker publicada por reguladores financieros.
  5. Pregunte al bróker acerca de su regulación. Si no está seguro de si un bróker está regulado o no, pregúntele directamente. Si el bróker no responde o no puede proporcionar información sobre su regulación, entonces es probable que sea un bróker no regulado.

En Trader&Justicia, publicamos listados sobre todas aquellas entidades que han sido advertidas por los reguladores Europeos, puede acceder a ellas en listas negras de brokers online. Gracias a este tipo de listas, muchos traders evitan caer en estafas trading.

Trader&Justicia, expertos en reclamaciones a Brokers

Trader&Justicia esta compuesta por un grupo de abogados y profesionales otro tipo de profesionales como peritos económicos, dirigidos por su Socio Director Felipe Martin López, que desde 2015 han ayudado a cientos de traders en problemas con Brokers tanto regulados como no regulados.

Fdo. Trader & Justicia Abogados

Artículos relacionados

Te ayudamos a recuperar tu inversión

Un abogado especializado en derecho bursátil acompaña a nuestros clientes durante todo el proceso

  • Recuperar el dinero invertido en brokers no regulados.
  • Recibe presupuesto gratis y sin compromiso
  • Máxima transparencia: Honorarios claros
  • Siempre cerca de ti

    política de privacidad