Demandar a Brokers de otros países en España

Los juzgados españoles son competentes para tramitar demandas frente a brokers ubicados en otros países de la Unión Europea.

Junio 2020

– Demandar a broker fuera de españa

Debido a la difícil accesibilidad directa – por motivos geográficos y de jurisdicción – los afectados por malas prácticas de brokers se ven indefensos y tienden a considerar – erróneamente – que para reclamar deben acudir a la jurisdicción donde esta domiciliado el operador, conforme al contrato que suscribieron con el bróker.

Nada más lejos de la realidad. Tal y como hemos señalado en otras publicaciones, esa sumisión a los tribunales del lugar donde opera el bróker es nula y los perjudicados en su condición de consumidores pueden interponer las oportunas demandas en España.

«1) El artículo 17, apartado 1, del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, debe interpretarse en el sentido de que una persona física que, en virtud de un contrato como un contrato financiero por diferencias celebrado con una sociedad financiera, efectúa operaciones financieras a través de la referida sociedad puede ser calificada de «consumidor», en el sentido de dicha disposición, si la celebración del citado contrato no forma parte de la actividad profesional de esa persona, circunstancia que corresponde comprobar al órgano jurisdiccional remitente comprobar. A efectos de esta calificación, por un lado, factores como el hecho de que esa persona haya realizado un elevado volumen de operaciones en un plazo de tiempo relativamente breve o que haya invertido cuantiosas sumas en ellas carecen, como tales, en principio, de pertinencia y, por otro lado, la circunstancia de que esa misma persona sea un «cliente minorista», en el sentido del artículo 4, apartado 1, punto 12, de la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de instrumentos financieros, por la que se modifican las Directivas 85/611/CEE y 93/6/CEE del Consejo y la Directiva 2000/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se deroga la Directiva 93/22/CEE del Consejo, carece, como tal, en principio, de pertinencia.
2) El Reglamento n.º 1215/2012 debe interpretarse en el sentido de que, a efectos de la determinación del órgano jurisdiccional competente, una acción de responsabilidad civil delictual ejercitada por un consumidor está comprendida en el capítulo II, sección 4, de ese Reglamento si está vinculada indisociablemente a un contrato efectivamente celebrado entre tal consumidor y el profesional, circunstancia que corresponde comprobar al órgano jurisdiccional nacional.»

 

Fdo. Felipe Martín López
Socio Director Trader & Justicia Abogados

Artículos relacionados

El Broker Introductor

Empresas de servicios de inversión extranjeras en régimen de libre prestación de servicios y la contratación de IB (Broker Introductor). Leer Más

Estafas trading en el mercado FOREX

Un mercado que conlleva los riesgos propios de toda inversión… Leer Más

Brokers sin sucursal en España

La CNMV vigila las prácticas de los Brokers sin sucursal en España. Leer Más

Publicidad servicios de Inversión

La actividad en España de empresas de servicios de inversión extranjeras… Leer Más

Entidades advertidas por la CNMV: Abril-Mayo

Nuevas entidades y plataformas de Forex y Opciones Binarias, son creadas cada día. Leer Más

Entidades advertidas por la CNMV

En Marzo, nuevas entidades y plataformas de Forex y Opciones Binarias, son creadas cada día. Leer Más

Suspensión de plazos administrativos

La CNMV considera que no es de aplicación la suspensión de plazos administrativos en el ámbito de su actuación. Leer Más

Brokers no autorizados

Algunas entidades y plataformas de Forex y Opciones Binarias, utilizan tácticas de marketing y campañas publicitarias agresivas para conseguir que inversores inexpertos. Leer Más

Estafas Forex-Brokers Ilegales

El número de víctimas de estafas en el trading online en España no ha parado de crecer en los últimos años. Leer Más

Te ayudamos a recuperar tu inversión

Un abogado especializado en derecho bursátil acompaña a nuestros clientes durante todo el proceso

  • Recuperar el dinero invertido en brokers no regulados.
  • Recibe presupuesto gratis y sin compromiso
  • Máxima transparencia: Honorarios claros
  • Siempre cerca de ti

    He leído y acepto la política de privacidad

    En los casos más graves también, se pueden iniciar desde los Juzgados españoles las correspondientes acciones penales dado que el delito, en su caso, se habría cometido, en el lugar donde se ocasiona el perjuicio patrimonial, que será el domicilio del usuario.

    [/et_pb_text][/et_pb_column]
    [/et_pb_row]
    [/et_pb_section]

    Sentencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea

    Ahora el tribunal de justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta), en su Sentencia de 2 de abril de 2020, dictada en el asunto C‑500/18 indica que  los usuarios -de plataformas de inversión gestionadas por Empresas de Servicios de Inversión – tienen la condición de consumidores, con independencia del número y volumen de operaciones realizadas, salvo que esas inversiones formen parte de la actividad profesional de esa persona, así mismo, ratifica lo que desde Trader & Justicia venimos sosteniendo durante años, que la competencia judicial para el conocimiento del asunto corresponde al órgano jurisdiccional del estado en el que se encuentra el consumidor. Mas abajo transcribimos el fallo de la sentencia del TJUE.

    Sentencia TJUE  (Sala Cuarta) de 2 de abril de 2020, en el asunto C‑500/18
    Fallo del Tribunal:

    «1) El artículo 17, apartado 1, del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, debe interpretarse en el sentido de que una persona física que, en virtud de un contrato como un contrato financiero por diferencias celebrado con una sociedad financiera, efectúa operaciones financieras a través de la referida sociedad puede ser calificada de «consumidor», en el sentido de dicha disposición, si la celebración del citado contrato no forma parte de la actividad profesional de esa persona, circunstancia que corresponde comprobar al órgano jurisdiccional remitente comprobar. A efectos de esta calificación, por un lado, factores como el hecho de que esa persona haya realizado un elevado volumen de operaciones en un plazo de tiempo relativamente breve o que haya invertido cuantiosas sumas en ellas carecen, como tales, en principio, de pertinencia y, por otro lado, la circunstancia de que esa misma persona sea un «cliente minorista», en el sentido del artículo 4, apartado 1, punto 12, de la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de instrumentos financieros, por la que se modifican las Directivas 85/611/CEE y 93/6/CEE del Consejo y la Directiva 2000/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se deroga la Directiva 93/22/CEE del Consejo, carece, como tal, en principio, de pertinencia.
    2) El Reglamento n.º 1215/2012 debe interpretarse en el sentido de que, a efectos de la determinación del órgano jurisdiccional competente, una acción de responsabilidad civil delictual ejercitada por un consumidor está comprendida en el capítulo II, sección 4, de ese Reglamento si está vinculada indisociablemente a un contrato efectivamente celebrado entre tal consumidor y el profesional, circunstancia que corresponde comprobar al órgano jurisdiccional nacional.»

     

    Fdo. Felipe Martín López
    Socio Director Trader & Justicia Abogados

    Artículos relacionados

    El Broker Introductor

    Empresas de servicios de inversión extranjeras en régimen de libre prestación de servicios y la contratación de IB (Broker Introductor). Leer Más

    Estafas trading en el mercado FOREX

    Un mercado que conlleva los riesgos propios de toda inversión… Leer Más

    Brokers sin sucursal en España

    La CNMV vigila las prácticas de los Brokers sin sucursal en España. Leer Más

    Publicidad servicios de Inversión

    La actividad en España de empresas de servicios de inversión extranjeras… Leer Más

    Entidades advertidas por la CNMV: Abril-Mayo

    Nuevas entidades y plataformas de Forex y Opciones Binarias, son creadas cada día. Leer Más

    Entidades advertidas por la CNMV

    En Marzo, nuevas entidades y plataformas de Forex y Opciones Binarias, son creadas cada día. Leer Más

    Suspensión de plazos administrativos

    La CNMV considera que no es de aplicación la suspensión de plazos administrativos en el ámbito de su actuación. Leer Más

    Brokers no autorizados

    Algunas entidades y plataformas de Forex y Opciones Binarias, utilizan tácticas de marketing y campañas publicitarias agresivas para conseguir que inversores inexpertos. Leer Más

    Estafas Forex-Brokers Ilegales

    El número de víctimas de estafas en el trading online en España no ha parado de crecer en los últimos años. Leer Más

    Te ayudamos a recuperar tu inversión

    Un abogado especializado en derecho bursátil acompaña a nuestros clientes durante todo el proceso

    • Recuperar el dinero invertido en brokers no regulados.
    • Recibe presupuesto gratis y sin compromiso
    • Máxima transparencia: Honorarios claros
    • Siempre cerca de ti

      He leído y acepto la política de privacidad